Ir al contenido principal

Drømmekage ("bizcocho de ensueño" danés)


Hace poco pudimos organizarnos un viaje por tierras danesas y suecas. En una de las compras de supermercado nos hicimos con un pastel denominado drømmekage, que viene a significar algo así como "bizcocho de sueños" o "bizcocho de ensueño". Muy esponjoso y con una cobertura de coco con mantequilla que le da un toque muy especial, a la vuelta nos hicimos con la receta buscando en internet y llegando a la de mediahoradecocina, que es la que adaptamos (reduciendo un poquillo el azúcar). Lo gracioso es que el origen de este pastel fue un concurso promovido por una marca de alimentación en Dinamarca en los años 60 del siglo pasado. Se hizo muy popular y de ahí que ahora te lo encuentres por todos sitios (de eso damos fe). 

Ingredientes

Para el bizcocho:
  • 250 gramos de harina de repostería
  • 150 de azúcar
  • 50 de azúcar vainillado o algo de esencia de vainilla
  • 3 huevos grandes (L)
  • 50 gramos de mantequilla
  • 200 ml de leche entera
  • 10 gramos de levadura química
Para la cobertura de coco:
  • 100 gramos de coco rallado
  • 125 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 50 ml de leche entera

Calculadora de ingredientes

Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular.


















Preparación

Primero vamos a hacer el bizcocho en sí y mientras se esté horneando, prepararemos la cobertura, pues se pondrá encima del bizcocho y se terminará de hornear con la cobertura. Las cantidades por defecto son apropiadas para un molde circular de 26 cm de diámetro. 

1. Derretimos la mantequilla y la mezclamos con la leche. Esto podemos hacerlo directamente en el microondas, pero como luego habrá que ensuciar mejor un cazo para preparar la cobertura, el consejo es usar ya ese cazo aquí. 
2. Batimos muy, muy bien los huevos con el azúcar. A ser posible con varilla eléctrica. Tienen que quedar esponjosillos, con aire.
3. Añadimos la mantequilla y leche del paso uno (ojo, que esté templada, no excesivamente caliente, no queremos cuajar el huevo) y mezclamos con cuidado.
4. Añadimos y mezclamos la harina tamizada con la levadura.
5. Se introduce en el horno, ya precalentado, a 200ºC, calor arriba y abajo sin ventilador, durante 20 minutos. 
6. No dormirse en los laureles y ponerse a preparar la cobertura. No tiene misterio, se pone la mantequilla a derretir en un cazo y entonces se añade la leche y el azúcar hasta que se disuelva bien. Una vez disuelto, se añade el coco. No hace falta que hierva el asunto y tampoco conviene que esté demasiado caliente para el siguiente paso.
7. Una vez terminan los 20 minutos de horneado del paso 5, se cubre con la cobertura de coco y se hornea otros 10 o 15 minutos. Mucho cuidado al verter la cobertura. Debe hacerse de manera uniforme, ya que si la echamos toda al centro esperando repartirla después, la estructura colapsará (¡es un bizcocho en formación!).

En esta foto el azúcar de la cobertura no es moreno. Sabe igual, pero no tiene el aspecto clásico de un drømmekage. 

Conservación

Perfecta en la nevera.



Comentarios

Recetas más visitadas

Judías verdes con olla express

Calculadora para paella

Medidas para las cápsulas Dolce Gusto

Rollos de la yaya Manolita y la tía Rosario

Rancho aragonés