De esto nunca habíamos cocinado en casa pero la verdad es que está de rechupete.
Podemos hacerlo con ternasco, mucho más tierno, pero con poca "chicha" o con cordero, que ya nos salen unos trocicos más grandes de carne, como el de la imagen.
Calculadora de No sólo cocina de infantería
Podemos hacerlo con ternasco, mucho más tierno, pero con poca "chicha" o con cordero, que ya nos salen unos trocicos más grandes de carne, como el de la imagen.
Ingredientes
- Cuello de cordero
- Cebolla
- Ajos
- Patatas
- Opcional: zanahoria o alcachofas (le pega mucho más al ternasco la alcachofa)
- Sal
- Especias y hierbas aromáticas al gusto: pimienta negra, cúrcuma, romero, tomillo, perejil,...
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación
1. Poner aceite a calentar en una cacerola de acero inoxidable o en olla express, pero si es cacerola que luego se pueda tapar lo más hermético posible. Para que la carne no se pegue en el acero, primero calentamos el recipiente vacío y luego se añade el aceite cuando esté bien caliente. Sofreír los trozos de cordero previamente salpimentados hasta que se doren por fuera.
2. Bajar un poco el fuego y añadir a la cacerola las verduras cortadas: cebolla, ajo y opcionalmente, zanahoria o alcachofa. Dejar sofreír unos minutos mientras añadimos las especias y hierbas al gusto.
3. Añadir un chorrito de brandy y un poco de agua (la cantidad de líquido varía según la tapa de la olla). Mezclar todo y colocar por encima las patatas laminadas y dejar tapado a fuego bajo durante unos 30 minutos. El tiempo va a depender de la cacerola.
4. Si ha quedado con mucho caldo, ponemos a fuego alto para reducirlo.
2. Bajar un poco el fuego y añadir a la cacerola las verduras cortadas: cebolla, ajo y opcionalmente, zanahoria o alcachofa. Dejar sofreír unos minutos mientras añadimos las especias y hierbas al gusto.
3. Añadir un chorrito de brandy y un poco de agua (la cantidad de líquido varía según la tapa de la olla). Mezclar todo y colocar por encima las patatas laminadas y dejar tapado a fuego bajo durante unos 30 minutos. El tiempo va a depender de la cacerola.
4. Si ha quedado con mucho caldo, ponemos a fuego alto para reducirlo.
Con ternasco pequeñín
Comentarios
Publicar un comentario