Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Panes y masas

Panecillos de hamburguesa

No es que hagamos muchas hamburguesas, pero cuando hacemos a los niños les apetecen con panecillos. Los que venden en el supermercado son bastante malos, tanto nutricional como organolépticamente, así hemos probado con esta receta y nos han salido ricos. Como se pueden congelar, sirven para varias ocasiones y para alguna merienda también. La receta es muy parecida a la de Velocidad Cuchara que tenéis aquí . Ingredientes (unos 10 panes de tamaño mediano) 300g de leche entera 12g de levadura fresca de panadería 1 huevo 30g de aceite de oliva virgen extra (variedad suave, arbequina por ejemplo) 550g de harina integral de trigo (se puede poner otra) 20g de azúcar de caña 1/2 cucharadita de sal 1 huevo batido para pintar los panes antes de hornear Semillas de sésamo, lino, chía,... para decorar Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular ...

Pan de masa madre y levadura a la cazuela

Madre mía, si todavía tenemos por aquí recetas sin publicar sobre panes de verdad. Por fin nos hicimos con una cazuela apta para ser introducida en el horno y, de esta manera, continuar con la fiebre panadera. Y se lo hemos de agradecer a la yaya Raquel, que con su espectacular cambio de cocina, las perolas que tenía no le valen, pues no sirven para inducción. ¿Por qué mola hacer pan en cazuela?  Simplemente, porque los hornos domésticos ni llegan a la temperaturas de los profesionales, ni suelen tener opción de introducir vapor. De hecho, algunos hornos no soportan muy bien que los conviertas en una sauna. Bueno, pues todo esto se soluciona con la cazuela, que no deja escapar la humedad y permite una transferencia de calor óptima para nuestros propósitos. ¡Qué pesado con la humedad! Queridos lectores, la humedad es un factor de suma importancia en la fase inicial en el horno. Es lo que permite que se forme una corteza gorda y crujiente, estupendo sostén estructural de barco...

Mini pseudo-pizzas LCHF

Seguimos explorando las posibilidades culinarias del " panecillo del minuto ". Resulta que con dos panecillos podemos hacer unas 9-10 minipizzas la mar de majas. Y cada comensal puede poner lo que más le guste en cuestión de quesos, o añadidos varios. Y quedan bastante bien. De hecho, el tomate y el orégano que se añaden a la masa ayudan a disfrazar el posible regusto a tortilla del asunto. Ingredientes 1 huevo (unos 50-60 g) Aceite de oliva (15 g) 2 cucharadas de harina de almendras, o harina de coco, o mezcla. Para estas pizzas, la textura que nos tiene que quedar es tipo papilla de niños, tirando a espesa. Si la dejamos muy clarita podría tener agujeros y se escurriría el tomate. 1 cucharadita de tomate frito y otra de queso freso batido (o el que nos parezca). Sal y orégano Opcional: media cucharadita de psyllium.  Lo que queramos para poner encima. Las minipizzas de las fotos llevan mozzarella, gouda, rulo de cabra, salmón y gorgonzola, además de un poco de t...

Corona de frutos secos

Un postre rico que en cierto modo recuerda a la siempre insuperable  Trenza de Almudévar . Es una receta del libro de Thermomix. Ingredientes Para la masa de Brioche (receta básica de Thermomix en su versión dulce): 150g de leche 50g de azúcar 50g de mantequilla blandita 3 yemas de huevo 20g de levadura prensada 400g de harina de trigo 2 cucharadas de azúcar vainillado 1 pizquita de sal Para el relleno: Mermelada 50g de azúcar 50g de mantequilla blandita 100g de almendras crudas y/o nueces 50g de uvas pasas 1 huevo para pintar Un poco de azúcar para decorar Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación Preparación de la  masa de Brioche  (receta básica de Thermomix): 1. Vierta en el vaso la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla. Programar 1 minuto, ...

Pizza de alioli

Un invento de pizza con salsa alioli que no ha quedado nada mal. Ingredientes para una pizza mediana (30 cm) Las cantidades son orientativas. Si queremos aligerarla, simplemente se echa menos queso y listo. Si queremos una pizza más... "fundente", pues más queso. Champiñones (125 g aprox) Panceta Queso gouda o mozzarella (70 g) Salsa de alioli Aceite de oliva Orégano Preparación 1. Preparar la masa de pizza como os indicamos  aquí . 2. Preparamos los ingredientes. Esto es, cortamos los champiñones en láminas, el queso  y la panceta en taquitos. Contamos con que tenemos ya la masa extendida y formada y el horno precalentando siguiendo las instrucciones de la  receta de la masa . 3. Esparcimos orégano y extendemos la salsa de alioli con un pincel o una cuchara. 4. Ponemos el queso de base (mozzarella). No hace falta cubrir toda la extensión de la base, porque al fundirse la superficie de cada trocito de queso aumenta. Y por encima ...

Entrantes en forma de flor

Típicos en las cenas familiares que nos prepara la yaya Pili. Quedan muy caprichosos y no es complicado hacerlos. En cuanto al relleno, se pueden inventar al gusto de cada uno. Nuestros favoritos son el de sobrasada y el de queso azul con nueces. La última vez probamos uno nuevo rellenado con la típica salsa de empanadillas y también estaba muy rico. De relleno de empanadillas a la derecha. Sobrasada  a la izquierda.  Queso azul con nueces a la izquierda.  Sobrasada a la derecha. Ingredientes Para la masa de Brioche (receta básica de Thermomix en su versión salada): 150g de leche 50g de azúcar 50g de mantequilla blandita 3 yemas de huevo 20g de levadura prensada 400g de harina de trigo 1 cucharadita de sal Para el relleno (3 propuestas): Sobrasada Queso azul o roquefort desmigado mezclado con nueces trituradas Masa de empanadillas (cebolla, pimiento rojo asado, atún en escabeche, tomate frito, huevo duro, aceitunas)...

Pan de molde tricolor

Esta receta en la de nuestro pan de leche pero modificada para conseguir una idea que vimos en esta web . Esta primera vez no nos ha quedado con forma muy de leopardo, pero la próxima lo volveremos a intentar. Una receta para hacer con peques, les encanta... ¡¡Incluso piensan que es bizcocho!! Nosotros aprovechamos para hacer 3 panes de vez porque una vez rebanados se congelan y quedan muy bien descongelados tal cual o pasando directamente del congelador al tostador para tostadas o bocadillos. Otra opción es hacer el pan entero con cacao y parece que es de chocolate pero al ser cacao puro no queda más dulce que el blanco y sabe a pan. Esta opción es más rápida que la de leopardo y os la explicamos también en la preparación. Ingredientes (3 panes de 24 x 10 cm) 25g de levadura fresca (un taquito) o 5.8g si es seca. 570g de leche a temperatura ambiente 195g de yogur natural 36g de miel (3 cucharaditas de postre) o azúcar (ayuda a la fermentación) 1050g de harina...

Pizza 4 quesos

Nuestra última receta de pizza casera, que no es ninguna novedad pues es una de las más típicas en las pizzerías. Después de probar con varios rellenos hemos decidido que esta es la favorita de los peques, incluso del que no le gusta el queso ;-) Ingredientes para una pizza mediana (30 cm) Las cantidades son orientativas. Si queremos aligerarla, simplemente se echa menos queso y listo. Si queremos una pizza más... "fundente", pues más queso. Queso rulo de cabra (40g) Queso azul (40g) Queso maasdam, gouda o emmental (50g) Queso mozzarella rallado (100 g) Salsa de tomate concentrado Aceite de oliva Orégano Preparación 1. Preparar la masa de pizza como os indicamos  aquí . 2. Preparamos los ingredientes. Esto es, cortamos los quesos, la mozzarella rallada, el rulo a lonchas y el resto a taquitos. Contamos con que tenemos ya la masa extendida y formada y el horno precalentando siguiendo las instrucciones de la  receta de la masa . 3. Exten...

Roscón trenzado bicolor

Basándonos en la receta del roscón que ya dominamos y que podéis ver aquí , hemos inventado este otro formado en trenza de dos colores para sorprender a nuestros invitados. Sí, queridos amigos, estamos en condiciones de recibir el título "Master of Roscón". En la mitad de la masa sustituimos la harina de trigo por harina de algarrobo (o chocolate en polvo), con lo que conseguimos ese color oscuro. Como decimos siempre, si un roscón está recién horneado, ni falta que hace rellenarlo con nata, crema o ganaché. Pero tampoco pasa nada, como se aprecia en la foto de la izquierda. Ingredientes Son los mismos ingredientes que en la receta original , solo que preparamos la mitad de la masa por un lado y la otra mitad por otro sustituyendo en esta última 50 gramos de la harina de trigo por 50 g de la de algarrobo o 50 g de chocolate el polvo. Las fotos son con harina de algarrobo, que da más color que el chocolate.  Preparación 1. Preparamos los prefermentos como indicam...

Quiche de verduras y bacon

Receta de la tía Rebeca para obligar a sus amigos de la liga antiverdura a comer brócoli sin enterarse ;). El título original de la receta venía a ser quiche de brócoli, calabacín, champiñones y bacon , pero lo hemos abreviado un poco. Las medidas de las verduras son aproximadas, y se pueden variar según los gustos. Incluso puedes experimentar si te sientes innovador, combinando de forma temeraria otros tipos de vegetales. Ingredientes 1 placa de masa quebrada 120g de cebolla 150g de bacon (se puede sustituir por tacos de jamón york para una versión light) 200g de champiñones 200g de brócoli 150g de calabacín 200g de nata de cocinar 2 huevos 200g de queso rallado Aceite de oliva Pimienta negra molida Hierbas provenzales  Sal Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación 1. Descongelar ...

Empanada gallega

Ya habíamos probado a hacer empanada, y así es como más nos gusta. Es muy, pero que muy sencilla de hacer. Además, para los que no os gusta pringaros las manos con la masa, la de la empanada es bastante seca, por lo que no se pega y se manipula con mucha facilidad. El truco... retirar bien el caldillo de la fritada que servirá de relleno, con un colador, e incorporarlo a la masa. Así se obtiene una empanada con un colorcillo anaranjado que quita el sentido . Ñam, ñam. Como siempre, lo mejor es comprar bonito o atún de tamaño pequeño para que no estén muy  contaminados con mercurio , sobre todo si tenemos niños o embarazadas en casa. Pero como lo compraremos ya envasado en este caso no sabemos su tamaño, eso sí, podemos tener en cuenta que muchos tipos de atún, y el de nuestro cantábrico es el atún blanco o bonito del norte que es uno de los mejores.  En esta web  lo explica muy bien. Ingredientes Para el relleno (salen unos 800g d...