Ir al contenido principal

Solomillo de cerdo con manzana y canela


Antes sólo había una forma de cocinar el solomillo de cerdo en nuestra humilde morada. Con nata y pimienta. Si nos sentíamos más atrevidos, podíamos echarle mostaza a la nata... Esa receta ya la publicamos en No sólo cocina de infantería, la podéis ver aquí.

Así que un buen día decidimos dar un giro de 180º y sabiendo lo bien que le va la manzana al cerdo, nos pusimos a cocinarlo con manzanas, canela y ese moscatel que no sabíamos para qué emplear. De rechupete.

Ingredientes (3-4 personas)

  • 250g de solomillo de cerdo
  • 300g de manzanas (mejor si son "reinetas"), unas 3 manzanas
  • 30g de mantequilla
  • 30g de azúcar moreno
  • 50ml de moscatel
  • Medio tubo de canela en rama
  • Un trocito de corteza de limón
  • Sal
  • Aceite de oliva

Calculadora de ingredientes

Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular.












Preparación

1. Cortar las manzanas en láminas, más bien gordotas, de unos 8mm, porque si no se nos romperán. Pocharlas en una sartén a fuego lento con la mantequilla, un chorrito de aceite de oliva, la canela en rama y corteza de limón. Se pueden dejar tapadas con una tapa que deje salir el vapor. Unos 15-20 minutos está bien.

2. Cuando estén a medio cocer las manzanas, añadir azúcar moreno, destapar y subir el fuego para que cojan color. Cuando estén bien blanditas las manzanas, retirar del fuego y reservar.

3. Cortar el solomillo en filetes de medio centímetro aproximadamente. Sofreir en la misma sartén con un poco de aceite. Reservar.

4. Poner el moscatel en la misma sartén y esperar hasta que reduzca un poco y se evapore el alcohol. Añadir el solomillo y la manzana y mantener 5 minutos a fuego bajo.


Conservación

Se queda bien en la nevera, pero mejor recién hecho.

Comentarios

Recetas más visitadas

Judías verdes con olla express

Calculadora para paella

Medidas para las cápsulas Dolce Gusto

Rollos de la yaya Manolita y la tía Rosario

Rancho aragonés