Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Verduras

Escalivada

Un plato sencillo y delicioso que se elabora a base de verduras asadas, típico del levante español. Está presente en la gastronomía de regiones como Cataluña, Comunidad Valencia, Región de Murcia y algunas zonas del Bajo Aragón. Las protagonistas suelen ser la berenjena, el pimiento, la cebolla y el tomate aunque podemos innovar con otras verduras. Sin entrar en otras variantes que tiene este plato en las que se añade prácticamente cualquier ingrediente. Si lo haces en el horno, se hace prácticamente sólo, pero existen unas cazuelas con agujero en medio en las que también se pueden asar. Hay que decir que la manera tradicional de asar las verduras viene del verbo escalivar , que en catalán significa asar al rescoldo. Hemos aprovechado la ocasión de disponer una deliciosa cesta de verduras ecológicas del huerto del  Monasterio de Casbas en Huesca , donde se aloja el Museo de Matemáticas . La cesta incluía berenjenas blancas , en lugar de moradas, una variedad típica catalan...

Gazpacho de fresa

Una variante del  gazpacho tradicional  con un toque a fresa espectacular. En lugar de fresa se puede usar frambuesa o arándanos , o incluso sandía,  y también queda muy muy rico. Con la Thermomix sale perfecto, pero nos tenemos que ceñir a los tiempos y proporciones que marca la receta.  ¡¡No queremos puré de ensalada, queremos gazpachoooo!! . Este detalle es muy importante aunque parezca una tontería porque para tener un buen gazpacho necesitamos que el aceite emulsione con el vinagre y el agua de forma que quede todo bien unido. Si se bate el tiempo suficiente para que esto ocurra no necesitaremos ni echar para espesar y estará mucho más rico. Nosotros utilizamos tomate rosa, aunque se puede también con rojo, el color es distinto y el sabor más dulce con el rosa. Si utilizas el  Tomate Rosa de Barbastro , que es el que se cultiva únicamente en la comarca de Barbastro (Huesca) y dentro de la denominación de origen creada por la Asociación de Hortelanos ...

Espaguetis de calabacín

Gran descubrimiento el de un pequeño artefacto llamado espiralizador , que permite transformar un calabacín, por ejemplo, en una especie de espaguetis. Los hay más o menos sofisticados, con manivela e incluso motor, pero nosotros nos hemos agenciado uno bastante económico con el que se espiraliza bastante bien. Al final, el mecanismo es bien simple, no es más que una especie de rallador circular, en el que no se acaba el recorrido. A lo que íbamos, los espaguetis de calabacín. Está mal plantear este tipo de recetas como alternativa a otras, en este caso, a los tradicionales espaguetis de pasta, porque parece que es una versión desustanciada de la otra. Sin embargo, son muy, pero que muy resultones. Una forma divertida de comer verdura. En esta ocasión usamos la receta de espaguetis con carne picada, pero igualmente se adaptaría a la de espaguetis con chorizo , carbonara o la que queramos. Ingredientes (4 raciones) 1500g de calabacín 120g de cebolla 2 dientes de ajo 30...

Ensalada caliente de coles gratinadas

Sencillo a más no poder. Casi nos da vergüencilla poner recetas tan sencillas, pero suelen ser las que más visitantes tienen, así que parece que os interesan. Esta que dejamos aquí consiste en cocer las coles, en esta caso, lombarda y coliflor, y posteriormente gratinarla con queso que más nos apetezca. Se pueden elegir otras crucíferas como la col repollo, brócoli,... En esta entrada de nuestro blog os hablamos más de la importancia de las coles en nuestra alimentación. Ingredientes Coliflor Col lombarda Queso Sal Aceite de oliva y/o mantequilla, al gusto Preparación Cortar el tallo bajo y las hojas de la coliflor, cortar en ramitas y lavar bien. De la col lombarda quitamos las hojas externas, cortamos en juliana y lavamos. Poner en la olla a presión la coliflor junto con la col lombarda. Añadir medio vaso de agua con media cucharadita de sal. Cerrar, poner el fuego a tope. Cuando suba la presión en la olla, se apaga y después se mantiene sobre el fuego apagado h...

Revuelto de endivias con jamón y queso

Hace tiempo que publicamos esta otra receta de endivias muy similar. Últimamente nos resultan más apetecibles en este formato. Ingredientes Endivias Filetes de jamón serrano Queso al gusto, pero le van los fuertecillos tipo roquefort, queso azul, gorgonzola,... Sal Aceite Preparación 1. Lavar y secar bien con papel de cocina las endivias. Cortarlas por la mitad y luego en juliana pero no muy fina. 2. Preparar unas lonchas de jamón serrano cortadas en trozos medianos y el queso en trocitos más pequeños. Reservar. 3. En una sartén-plancha ponemos un poco de aceite y encendemos el fuego. Cuando esté caliente ponemos las endivias en ella y las ponemos a fuego medio-alto removiendo. Salpimentar. 4. Cuando se empiezan a poner blanditas y cambia el color añadimos el jamón, seguimos removiendo y por último ya el queso. Apagamos el fuego y dejamos que el queso se derrita un poco con el calor remanente. 5. Listas para comer.

Ensaladilla rusa de coliflor

Una variante de la clásica ensaladilla rusa utilizando coliflor. Una buena opción para dietas bajas en hidratos, ya que sustituimos toda o parte de la patata por coliflor. Si sólo sustituyes parte de patata puedes incluso ocultarlo a los comensales que son más reticentes a comer coliflor y decírselo a posteriori, ya que pasa desapercibida. Damos fé de que funciona. Por tanto es una buena manera de que los niños que no quieren coliflor la tomen sin darse ni cuenta. Ingredientes (4 personas) Coliflor Patatas (opcional) Zanahoria Guisantes (y/o judía verde) Cebolla dulce Atún en aceite o en escabeche (según el gusto de cada uno) Aceitunas verdes Vinagretas (que lleve al menos pepinillos y cebolletas) Huevos Mayonesa o acetite de oliva y vinagre Sal Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación P...

Revuelto de espárragos verdes, setas y espinacas

Bueno, el título lo dice todo. Un buen chute de verduras más que apetecible. Si además lo acompañamos de un huevo frito o revuelto el resultado es espectacular. Ingredientes Espárragos verdes finos Setas Espinacas frescas Ajo Pimienta Sal Aceite de oliva Opcional: huevo, queso, arroz, mijo, quinoa (obviamente, el mijo, el arroz y la quinoa no son compatibles con una LCHF estricta, pero con moderación en una liberal o si hacemos deporte...) Preparación 1. Limpiar los espárragos verdes. La parte baja suele estar bastante dura, así que hay que limpiarlos bien si no queremos estropear el resultado final. Cortar y desechar la parte más baja, sobre todo si está blanca. Del resto del espárrago, de la mitad para abajo, quitar con un pelador las capas externas que son las más duras. En la parte alta no hace falta pelar, pues es lo más tierno. Nos ha de quedar como en la foto. Lo que viene a ser un espárrago verde, que no triguero, limpio y listo para cocinar 2...

Espárragos blancos gratinados

Receta con la que nos deleita de vez en cuando la yaya Pili. No es complicada de hacer y es muy resultona, así que es ideal cuando tienes invitados en casa. Eso sí, hay que asegurarse que al invitado le gustan los espárragos. Merece la pena invertir en unos buenos espárragos, ya que unos malos te pueden arruinar la comida. Ingredientes 30 espárragos blancos en conserva, pero de los buenos Harina Huevo Aceite de oliva virgen extra Queso rallado para gratinar Para la  bechamel (800g): 80g de aceite de oliva virgen extra 25g de mantequilla 2 dientes de ajo 140g de harina 500g de leche de vaca o vegetal 400g del caldo de conserva de los espárragos Sal, pimienta negra molida, nuez moscada al gusto de cada uno Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación 1. Rebozar los espárragos con harina y h...

Pseudo-lasaña de berenjena con setas y espinacas

Vamos a empezar una serie de recetas bajas en carbohidratos, compatibles con lo que llaman LCHF  o low carb. Así que, en lugar de pasta, para esta pseudo-lasaña usamos lonchas de berenjena. La contundencia del plato vendrá en forma de grasas (mantequilla, nata y quesos varios). La verdad es que estamos muy contentos con esta lasaña, nos hemos tenido que sujetar para no terminar con ella. Ingredientes 400 g de berenjena 120 g de cebolla 2 dientes de ajo 200 g de setas 100 g de hojas de espinacas frescas Unas ramitas de perejil (mejor fresco) 30g de panceta (un par de lonchas) 2 huevos duros 50 g de nata 50 g de mantequilla Aceite de oliva Sal Queso maasdam y/o mozzarella para gratinar Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación Conviene leerse la preparación entera para poder ajustar tiem...

Col con zanahoria y algas

Las crucíferas son una verdura muy importante para nuestra salud como ya explicamos el otro día en la receta de guarnición de col . Nos ha encantado esta receta de col cocinada en wok que nos propuso Rebeca para no comer siempre la col cruda y así evitar los problemas que comentamos con el yodo. De todos modos cuando se come la col cruda en ensalada la cantidad que se come es mucho menor que si se come cocida e incluso cocinada al wok, así que una cosa compensa a la otra. Como comentamos tomar la col cocida nos hace perder muchos nutrientes por lo que el wok es una muy buena alternativa a comerla tanto cruda como cocida. Le añadimos algas porque son una fuente de nutrientes marinos muy necesarios sobre en todo en dietas más vegetarianas. Nosotros usamos algas wakame,  especialmente ricas en calcio; algas nori , ricas en omega 3 y vitamina B12; y algas spaguetti de mar , ricas en hierro. Si nos sobra se puede guardar perfectamente para otro día. Además si c...

Guarnición de col

Nos gusta usar esta col como complemento de la lechuga en nuestras ensaladas. En algún restaurante andaluz nos la han puesto como guarnición con el pescaito frito . Comerla así en crudo es una forma de aprovechar todos los nutrientes de las coles que en la cocción se pierden. Para que no esté tan dura nosotros la solemos dejar macerar en la nevera y así aguanta varios días. En la familia de las crucíferas incluimos la col o repollo, col rizada, coliflor, coles de bruselas, col lombarda, col romanesco, col china, brécol o brócoli, grelos, rábanos. Las crucíferas son especialmente importantes en la lucha contra el cáncer por poseer una sustancia anticáncer llamada glucosinolatos que solo se encuentra presente esta familia y que les da su olor y sabor característico. Cuando las paredes celulares de estos vegetales son rotas por efecto de la masticación o tras ser troceados con un cuchillo, entra en acción una enzima llamada mirosinasa que convierte los glucosinolatos en isotiociana...

Bolitas de mijo con espinacas

¿Qué podemos hacer con las espinacas para comerlas de forma más divertida y que a los niños les gusten? Esta es una sugerencia que a los mayores también nos gusta mucho. La idea la hemos sacado de aquí  aunque la hemos adaptado y no es exactamente igual. Elegimos espinacas frescas si es temporada sobre todo porque el sabor es mucho mejor que las congeladas. Si conseguimos comerlas frescas y recién cogidas del huerto ni que decir tiene que mantendrán muchas más propiedades nutricionales que las frescas de bolsa o las congeladas. Son muy ricas en vitaminas A, K y B9 o ácido fólico. Además, para los preocupados por "el engorde", es una de las verduras con menos calorías. Algunos diréis que me olvido del tan famoso hierro que promocionaba Popeye el marino ... Y ya siento decepcionaros pero las espinacas no son uno de los alimentos con más hierro por mucho que lo creyéramos en nuestra infancia, con tan solo 3mg por cada 100g. A nuestra receta le añadimos mijo, un cereal con ...

Acelgas con chorizo y jamón

Poca presentación necesita esta receta. Es un clásico tomar las acelgas con un sofrito de ajos, chorizo y jamón, ¿no? Mira que hemos probado otras formas de cocinarlas ( acompañadas de sofrito de verduras con o sin garbanzos  , las pencas rebozadas ), pero todavía no hemos encontrado un receta de acelgas que nos guste más que esta, salvando la del arroz con acelgas , que no la contamos porque lleva más arroz que acelgas. Ingredientes Acelgas Patatas Ajo Chorizo Taquitos de jamón serrano Sal Aceite de oliva Preparación 1. Primero  preparamos y cocemos las acelgas . Lavar y cortar las acelgas. Ponerlas en la olla a presión y añadir un vaso de agua con una cucharadita de sal. Cerrar, poner el fuego a tope. Cuando suba la presión en la olla, se tiene unos 10 minutos a fuego bajo y después se mantiene sobre el fuego apagado hasta que se pueda abrir la olla. El calor remanente de la vitrocerámica terminará de cocerlas. El tiempo a fuego bajo depende un ...

Coles de bruselas

Receta super sencilla. Las coles de bruselas si te gustan no necesitan más aderezo, y si no te gustan, tampoco te gustarán les eches lo que les eches. Sirven como acompañamiento para cualquier cosa o se pueden comer sin más de primer plato. Estas coles son ricas en vitamina C, A y ácido fólico, pero sobre todo destacan por su alto contenido en fitoquímicos como los glucosinolatos que le confieren su poder de prevención de algunas enfermedades degenerativas como el cáncer y estimulan el sistema inmunológico. También le dan ese sabor ligeramente amargo. Esta información está en esta web  donde hay otra receta que probaré algún día. Para aprovechar al máximo sus propiedades conviene comerlas crudas, al vapor o hervidas menos de 10 minutos. Cuando las compres elige las que tenga un verde intenso. Ingredientes Coles de bruselas Ajos Perejil, cúrcuma, pimienta negra y otras especias y hierbas al gusto de cada uno. Aceite de oliva Preparación 1. Limpiar las coles qui...

Brócoli rehogado con bacon

Receta de infantería total. Muy fotogénico no es, pero está riquísimo. Hay que aprovechar el invierno para tomar coles y en especial el brócoli que es un potente anti cancerígeno por su contenido en fitonutrientes. Además, está calificado como la hortaliza de mayor valor nutricional por unidad de peso de producto comestible. Posee, entre otros nutrientes, vitamina C, ácido fólico, niacina, provitamina A en forma de betacaroteno. Aún así, como todo, puede provocar efectos adversos. Podéis leer más información al respecto aquí . Ingredientes (5 personas) 1000g de brócoli (2 ramas) 100g de cebolla dulce 2 dientes de ajo 80g de bacon o jamón de york en taquitos 300g de patata (se puede prescindir si queremos menos carbohidratos) 30g de vino blanco 30g de agua Sal 40g de aceite de oliva Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular   Limpiar ...

Quiche de verduras y bacon

Receta de la tía Rebeca para obligar a sus amigos de la liga antiverdura a comer brócoli sin enterarse ;). El título original de la receta venía a ser quiche de brócoli, calabacín, champiñones y bacon , pero lo hemos abreviado un poco. Las medidas de las verduras son aproximadas, y se pueden variar según los gustos. Incluso puedes experimentar si te sientes innovador, combinando de forma temeraria otros tipos de vegetales. Ingredientes 1 placa de masa quebrada 120g de cebolla 150g de bacon (se puede sustituir por tacos de jamón york para una versión light) 200g de champiñones 200g de brócoli 150g de calabacín 200g de nata de cocinar 2 huevos 200g de queso rallado Aceite de oliva Pimienta negra molida Hierbas provenzales  Sal Calculadora de ingredientes Introduce la cantidad del ingrediente que deseas tomar como referencia y pulsa la tecla enter o calcular. Calcular Limpiar Preparación 1. Descongelar ...

Empanada gallega

Ya habíamos probado a hacer empanada, y así es como más nos gusta. Es muy, pero que muy sencilla de hacer. Además, para los que no os gusta pringaros las manos con la masa, la de la empanada es bastante seca, por lo que no se pega y se manipula con mucha facilidad. El truco... retirar bien el caldillo de la fritada que servirá de relleno, con un colador, e incorporarlo a la masa. Así se obtiene una empanada con un colorcillo anaranjado que quita el sentido . Ñam, ñam. Como siempre, lo mejor es comprar bonito o atún de tamaño pequeño para que no estén muy  contaminados con mercurio , sobre todo si tenemos niños o embarazadas en casa. Pero como lo compraremos ya envasado en este caso no sabemos su tamaño, eso sí, podemos tener en cuenta que muchos tipos de atún, y el de nuestro cantábrico es el atún blanco o bonito del norte que es uno de los mejores.  En esta web  lo explica muy bien. Ingredientes Para el relleno (salen unos 800g d...

Quinoa con verduras

Hoy os proponemos una receta que nos hemos inventado para aprovechar esa  quinoa  que hace tiempo compramos por probar y que siempre nos da pereza cocinar. Dicen que  es un alimento muy completo al poseer los ocho aminoácidos esenciales  para el ser humano y además es de fácil digestión. Sabor no tiene casi, así que va a saber a lo que le eches. Y al comprarla ojo, si la compras de la que sólo hay que lavar una vez y hervir o de la que hay que limpiar previamente. En este último caso  hay que tener la precaución de limpiarla muy requete bien , siendo el proceso de limpieza un poco arduo. La razón es que la quinoa posee saponinas , que son unas sustancias tóxicas tanto para los animales como para seres humanos con propiedades parecidas a las del jabón. Si no hacemos bien el lavado tendrá un sabor algo amargo que nos estropeará el resultado final aparte de la posible toxicidad. Si queréis más información al respecto,  aquí  podéis encontrarla. ...